jueves, 25 de abril de 2019

10. RECURSOS LITERARIOS.

. RECURSOS FORMALES:
 La obra Huasipungo relata de la vida y de los maltratos que sufrieron unos indígenas para que desalojaran las tierras donde vivían; pues estas querían ser vendidas por su dueño. 
  
TIPO DE NARRADOR:
En la novela, Jorge Icaza narro objetivamente el desarrollo de los acontecimiento, por lo tanto su narración es omnisciente, empleando la voz narrativa en tercera persona, lo que causa un impacto en el lector debido a la combinación de lenguaje descriptivo.

RECURSOS DEL CONTENIDO:
Tiene una estructura tradicional, la técnica narrativa directa, el uso del monologo interior y un estilo objetivo caracterizan la novelistica de Icaza. "El estilo objetivo y directo que emplea Icaza-afirma un critico.
Descripción: es una novela del escritor ecuatoriano Jorge Icaza Coronel. La historia transcurre en Ecuador en la primera mitad del siglo 20, siendo sus personajes principales los indios de los huasipungos, son pedazos de tierra del terreno inservible, los cuales eran dados por los patrones a sus trabajadores.
Dialogo: El papel de la religión en Huasipungo En la novela huasipungo se trata la situación de los indios en Ecuador aproximadamente en el año de 1869. La historia ocurre en la hacienda de Don Alfonso Pereira, el cual ;por falta de dinero, se involucra en un proyecto de construcción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario